Profesionales +60: fuerza laboral para el Chile futuro

Espero interpretar bien a mi padre y a varios mayores con los que he conversado a lo largo de estos dos años desde que creamos Mentor Senior con la siguiente aseveración: a los profesionales +60 no hay que regalarles el trabajo, solo hay que abrir espacios donde puedan ganarse las oportunidades.
A pesar de que esta afirmación resulta políticamente correcta y adecuada para los tiempos que corren en medio de la economía plateada, está completamente alejada de la realidad laboral que viven estos profesionales, muchos de ellos con estudios con honores, representando a Chile y sus talentos en el extranjero, habiendo innovado en diferentes campos del saber, marcando tendencias en empresas de gran nivel, y escalando a cargos de gerencias y directorios por mérito y trayectoria. Sí, en Chile tenemos estos expertos de gran nivel disponibles para trabajar pero sin oportunidades laborales.
En febrero de 2023, el diario La Tercera en su Suplemento Pulso hizo un reportaje abordando la empleabilidad en la tercera edad, donde fuimos entrevistados. En una semana se acercaron a Mentor Senior un número significativo de profesionales que querían sumarse a nuestra idea, la de ofrecer solo servicios de Seniors +60 a empresas por consultorías y asesorías. Esto habla de entusiasmo, de ganas de participar, de interés en devolver lo aprendido, de mantenerse activos y de ser parte de un país que construimos todos.
¿Es estratégico para Chile capitalizar ese know how y convertirlo en un activo? Por cierto.
¿Estamos haciendo algo, desde lo público y lo privado, para darles visibilidad en el reclutamiento y selección? Nada.
¿Qué se necesita para cambiar la aguja y abrir el espacio laboral para evitar esta fuga de conocimiento? No regalar nada, solo dar oportunidades, dejar que ellas y ellos mismos puedan participar de procesos de postulación en empresas que aprecien su alto valor.
Debemos rayar de nuevo la cancha, cuando la expectativa de vida supera hoy los 81 años de edad, entendiendo que la jubilación puede partir a los 60. Tal vez no todos quieran o tengan necesidad de trabajar luego de la jubilación, pero hay que dar cabida a los que sí se quieren sumar y darles la visibilidad que requiere la altura de su experiencia y conocimiento.
Las organizaciones que optamos por participar en la economía plateada debemos trabajar para que, en lo laboral, +60 sea signo de compromiso y lealtad, de método y disciplina, de tolerancia y criterio, sin ningún temor a los desafíos, con la reflexión necesaria para resolver conflictos, con ética a toda prueba, y estatura profesional. Y no es difícil, porque es el sello de estos hombres y mujeres chilenos.
Hablar de la fuerza laboral de los +60 para Chile es el mejor negocio para los mayores de hoy y para los que lo seremos mañana.